Malas (¿0 buenas?) noticias para muchos que piden a gritos "dar vuelta esa página de la historia", "terminar con el pasado" y "mirar para adelante".

El hecho se produjo a días del comienzo de los alegatos en el juicio por el asesinato de 31 presos políticos alojados en la Unidad Penitenciaria San Martín (UP1), además de secuestros y torturas en la ex D2 (Departamento de Informaciones Policiales) durante la última dictadura. Esta es la segunda amenaza a Orosz, quien el 5 de julio psado había recibido una llamada telefónica intimidatoria. Por este hecho fue detenido un hombre, identificado gracias al rastreo telefónico realizado por la policía.
El hecho fue repudiado por el Archivo Nacional de la Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos y por la Red Federal de Sitios de Memoria: "No hacen más que demostrar que quienes ayer mataron y torturaron hoy persisten en el ejercicio de prácticas autoritarias y amenazantes", señaló Judith Said, coordinadora de la Red y coordinadora ejecutiva del Archivo.
1 comentario:
muy bueno, Pibe.
Publicar un comentario